BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS
Seguros de Vida: Tipos, coberturas y consejos para proteger a tu familia en la Ciudad de Buenos Aires – Política 3D
Ya sea para garantizar el bienestar de los seres queridos ante un imprevisto o para planificar a largo plazo, esta herramienta de protección financiera ofrece múltiples opciones. Toda la información en Política 3D.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, y en un contexto de incertidumbre económica y creciente preocupación por la seguridad financiera familiar, contratar un seguro de vida en la Ciudad de Buenos Aires se ha vuelto una decisión cada vez más estratégica. Ya sea para garantizar el bienestar de los seres queridos ante un imprevisto o para planificar a largo plazo, esta herramienta de protección financiera ofrece múltiples opciones según las necesidades de cada persona.
Desde Política 3D, analizamos los principales tipos de seguros de vida, sus coberturas y brindamos consejos clave para contratar el más adecuado en el mercado argentino actual.
Tipos de seguro de vida disponibles
En la Ciudad de Buenos Aires, el mercado asegurador ofrece diversas alternativas de seguros de vida, adaptadas a diferentes etapas de vida y objetivos financieros:
- Seguro de Vida Temporal: Ofrece cobertura por un plazo determinado (por ejemplo, 10 o 20 años). Si el titular fallece durante ese período, se paga la suma asegurada a los beneficiarios. Si no, la póliza expira sin devolución de primas.
- Seguro de Vida Entera: Brinda cobertura durante toda la vida del asegurado, mientras se paguen las primas. Algunos incluyen un componente de ahorro con valor en efectivo.
- Seguro de Vida Variable: Una parte de la prima se invierte en fondos, ofreciendo la posibilidad de una mayor rentabilidad. Implica también un mayor riesgo financiero.
- Seguro de Vida con Retorno de la Prima: Devuelve al asegurado el total de las primas pagadas si no se produce ningún siniestro durante el plazo contratado.
- Seguro de Vida de Renta Vitalicia: Convierte la suma asegurada en pagos periódicos de por vida, ideal para quienes buscan estabilidad financiera en la jubilación.
- Seguro de Vida Colectivo Obligatorio: Es obligatorio por ley para empleadores con personal en relación de dependencia. Cubre fallecimiento e invalidez total y permanente.
Coberturas adicionales: ¿Qué más puede incluir tu seguro?
Además de la cobertura por fallecimiento, muchas pólizas incluyen coberturas opcionales que pueden ser clave en momentos críticos:
- Invalidez total y permanente
- Invalidez parcial
- Cobertura por accidentes
- Gastos de sepelio
- Enfermedades graves, como cáncer, trasplantes o infartos
Estas coberturas adicionales, si bien incrementan el costo mensual, ofrecen una protección más completa ante situaciones de salud imprevistas.
¿Cuánto cuesta un seguro de vida en la Ciudad de Buenos Aires?
El costo de un seguro de vida en Argentina en 2025 depende de factores como la edad, el estado de salud, el género y el tipo de póliza. A modo orientativo:
- Para una persona de entre 30 y 40 años, no fumadora y en buen estado de salud, el costo mensual por una cobertura básica de entre $5.000.000 y $10.000.000 ronda los $8.000 a $20.000 pesos mensuales.
- Un seguro de vida entera o con componentes de ahorro puede superar los $25.000 mensuales, especialmente si se suman coberturas por enfermedades graves o invalidez.
- Las pólizas colectivas suelen tener un costo menor por persona, pero cobertura limitada.
Recomendamos solicitar presupuestos en al menos tres aseguradoras y leer detenidamente las condiciones de cada propuesta.
Consejos para contratar un seguro de vida
Desde Política 3D, te dejamos cinco recomendaciones clave para tomar una decisión informada:
- Evaluá tus necesidades personales y familiares: Tené en cuenta ingresos, deudas, hijos, y proyectos futuros.
- Compará coberturas y primas: No elijas solo por precio; analizá qué incluye cada póliza.
- Leé la letra chica: Informate sobre exclusiones, carencias y condiciones de rescate o cancelación.
- Revisá la reputación de la aseguradora: Optá por empresas con trayectoria y solvencia financiera comprobada.
- Actualizá tu póliza regularmente: Las necesidades cambian. Revisá tu seguro al menos una vez por año.
Aseguradoras que ofrecen seguros de vida en Argentina
En la Ciudad de Buenos Aires, las principales empresas del rubro incluyen a:
- BBVA Seguros
- Allianz Argentina
- Sancor Seguros
- MAPFRE Argentina Vida
Estas compañías ofrecen diferentes planes, desde seguros básicos hasta pólizas con beneficios de inversión.
Decisión financiera
Tener un seguro de vida en la Ciudad de Buenos Aires ya no es solo una decisión financiera: es una muestra de responsabilidad con quienes más queremos. Elegir la opción de seguro adecuado y revisar las condiciones permite garantizar tranquilidad en momentos críticos. Desde Política 3D, te invitamos a seguir informándote para proteger tu futuro y el de tu familia.