BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS

Ciudad de Buenos Aires: Avanza el paso bajo nivel en Liniers – Política 3D

La Ciudad de Buenos Aires construye un nuevo paso bajo nivel del tren Sarmiento. Política 3D revela cómo transformará a los barrios de Liniers y Villa Luro. ¡Leé más!

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, la Ciudad de Buenos Aires avanza con una de sus obras más significativas del año: la construcción del nuevo paso bajo nivel de la calle Irigoyen, en el límite entre los barrios de Liniers y Villa Luro, sobre las vías del tren Sarmiento. Este proyecto es clave dentro del Sistema Integrado de Movilidad Urbana y busca transformar la conectividad urbana, reducir siniestros viales y aportar al cuidado del medio ambiente.

Un cruce clave para Liniers y Villa Luro

La obra del nuevo túnel bajo las vías del ferrocarril Sarmiento se extiende entre la avenida Rivadavia y Bacacay. Tendrá doble mano, con un carril por sentido, y una altura de 4,30 metros, lo que lo hace apto para tránsito liviano y colectivos. La Ciudad de Buenos Aires destinó una inversión de $5.694 millones para esta infraestructura que impactará directamente en la vida de los más de 7.000 vehículos que cruzan por esa zona todos los días.

El actual paso a nivel de la calle Irigoyen estará cerrado para dar paso a las nuevas tareas. Mientras tanto, se habilitó un cruce provisorio a apenas 50 metros, sobre Ruiz de los Llanos, que podrá ser utilizado tanto por vehículos como por peatones.

Seguridad vial, conectividad y menos contaminación

“La eliminación de barreras ferroviarias es una prioridad. Seguimos construyendo pasos bajo nivel porque tener conectividad mejora los barrios y trae muchos beneficios en el día a día”, aseveró el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, tras recorrer la obra junto al ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua, y el presidente de AUSA, Juan Pablo Fasanella.

Además de mejorar el tránsito, el nuevo paso bajo nivel en Liniers y Villa Luro traerá beneficios ambientales: la eliminación de la espera de los vehículos reducirá las emisiones de gases y ruidos, un alivio para los vecinos. “La inversión en infraestructura es fundamental para mejorar la movilidad. Esta obra forma parte de un sistema integrado que favorece a todos los actores viales, incluyendo peatones y ciclistas”, enfatizó Bereciartua.

Diseño inclusivo y tecnología

El diseño contempla pasarelas peatonales con escaleras y rampas para personas con movilidad reducida, calles de convivencia para acceso vecinal, cámaras de seguridad y luminarias LED de última generación. Es el primer paso bajo nivel en estos barrios y el segundo que se construye este año en la traza del tren Sarmiento, junto al que está en marcha en la calle García Lorca, en el barrio de Caballito.

Estas iniciativas consolidan el objetivo de tener a una Ciudad de Buenos Aires sin barreras, más integrada, segura y ágil. Según datos oficiales, ya se construyeron 29 pasos bajo nivel en los últimos años. Política 3D continuará siguiendo de cerca el avance de estas obras clave para la transformación urbana de la Ciudad de Buenos Aires.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker