BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS
Buenos Aires recupera 500 propiedades usurpadas – Política 3D
Política 3D detalla cómo la Ciudad de Buenos Aires recuperó 500 propiedades y reforzó la seguridad urbana. Conocé los operativos y cifras oficiales.
Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, en dos años de gestión, la Ciudad de Buenos Aires ya recuperó 500 propiedades usurpadas y se las devolvió a sus dueños. “En Buenos Aires se había naturalizado convivir con propiedades usurpadas. Nosotros tomamos una postura bien clara: hacer cumplir la ley y defender la propiedad privada. No cambiaron las leyes, lo que cambió fue la decisión política”, enfatizó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en una conferencia de prensa en el edificio conocido como el “Elefante Blanco”, en Belgrano. Lo acompañaron dueños que recuperaron sus casas, el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro.
Recuperación histórica de propiedades en la Ciudad de Buenos Aires
Ubicado en Olazábal 3432, el “Elefante Blanco” estuvo tomado durante 60 años y fue desocupado en enero. La Ciudad de Buenos Aires recuperó el edificio de 12 pisos y tres cuerpos junto con otros puntos críticos como la Casa Blaquier en el Casco Histórico, la “Galería del Terror” en Nueva Pompeya —ocupada por dos décadas—, parte del Mercado de Bonpland en Palermo y un predio de 2.500 m² en Paseo Colón y San Juan.
También volvieron a manos de sus dueños ex hoteles en Constitución, San Telmo y Flores, además de inmuebles en Almagro, La Boca, Villa Crespo, Barracas y Once. El predio conocido como “La Lechería” en Villa del Parque también fue recuperado.
Operativo 500 y refuerzo en seguridad urbana
El operativo número 500 se desarrolló en un hotel de Chile 1228, en el barrio de Monserrat, tras la denuncia de su propietaria, Luciana Palacio, cuyo inmueble estaba usurpado desde hacía 18 años. La intervención estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad y equipos de Emergencias, Espacio Público y Bomberos.
Los barrios con más recuperaciones fueron Balvanera (65), La Boca (39), Almagro (28), Barracas (24) y Constitución (23). Paralelamente, y con el objetivo de reforzar la seguridad y el orden urbano, la gestión porteña realizó 12 megaoperativos contra la venta ilegal, interviniendo sobre unos 18 mil manteros en zonas claves como Once, Flores, Liniers y Constitución.
Con estos avances, la Ciudad de Buenos Aires continúa destacando el impacto de las políticas de seguridad y el ordenamiento urbano en la vida cotidiana de los vecinos porteños. Seguí leyendo Política 3D.




