BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS
¿Qué hacer si te excedes con la Tarjeta de Crédito? – Política 3D
¿Te excedes con la tarjeta de crédito en la Ciudad de Buenos Aires? Política 3D te revela cómo salir del problema fácil, rápido y seguro. Todos los detalles.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, excederse con la tarjeta de crédito es una situación que afecta a miles de porteños mes a mes, especialmente en contextos de inflación y pérdida del poder adquisitivo. En este artículo de Política 3D te informamos sobre qué hacer si te excedes con la tarjeta de crédito en la Ciudad de Buenos Aires, con pasos concretos, datos útiles y consejos financieros para salir adelante.
Paso 1: Frená el uso de la tarjeta de crédito de inmediato
El primer paso ante un exceso en el límite de la tarjeta es simple pero crucial: dejá de usarla. Seguir utilizando el plástico solo agrava la deuda y puede derivar en intereses impagables. Concentrate en resolver la situación actual antes de acumular más cargos.
Paso 2: Contactá a tu banco y solicitá un plan de pagos
Comunicate con el área de atención al cliente de tu banco lo antes posible. Explicá tu situación financiera y solicitá opciones como planes de pago en cuotas fijas o una reestructuración de deuda. Muchas entidades financieras ofrecen programas especiales para estos casos.
Paso 3: Revisá tu resumen y reclamá cualquier error
Es vital examinar detenidamente tu resumen de cuenta. Buscá cargos duplicados, consumos que no reconocés o errores en el cálculo de intereses. Si encontrás alguna irregularidad, hacé el reclamo correspondiente al banco.
Paso 4: Si no hay solución, recurrí a Defensa del Consumidor o al BCRA
Si no lográs resolver el conflicto con el banco, podés acudir a la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, ubicada en Av. Roque Sáenz Peña 832, 2° piso. También podés presentar un reclamo ante el Banco Central de la República Argentina (BCRA), en Reconquista 266.
Además, podés comunicarte con la línea gratuita de orientación al consumidor: 0800-666-1518, o consultar en las oficinas comunales y redes sociales: Facebook /BAconsumidor y Twitter @BAconsumidor.
Paso 5: Buscá asesoramiento financiero profesional
Si tu deuda ya es muy alta o te resulta difícil negociar solo, consultá con un asesor financiero. Un profesional puede ayudarte a reorganizar tu presupuesto y plantear un plan realista de pago de deudas.
Recomendaciones para evitar el sobreendeudamiento
- No usés otras tarjetas para pagar la deuda: Evitá caer en el círculo vicioso de cubrir una deuda con otra.
- Reducí gastos innecesarios: Analizá tus consumos mensuales y eliminá lo que no sea esencial o lo que no puedes pagar.
- Actuá rápido: No esperés a que la situación se descontrole. Cuanto antes busques ayuda, mejor.
Herramientas para salir adelante
Excederse con la tarjeta de crédito puede parecer una situación límite, pero en la Ciudad de Buenos Aires existen recursos y organismos para ayudarte. Desde contactar al banco hasta acudir a Defensa del Consumidor, los pasos están claros. En Política 3D, te invitamos a informarte, actuar con rapidez y no resignarte: la clave está en tomar el control cuanto antes.
Para más artículos sobre tarjetas de crédito y economía personal en la Ciudad de Buenos Aires, seguí leyendo Política 3D.